domingo, 9 de noviembre de 2008

Estado del soluto

Según la concentración del soluto las disoluciones pueden ser:

1. Diluida: es en la que la proporción de soluto respecto a la de disolvente es muy pequeña.
2. Concentrada: es en la que la proporción de soluto respecto respecto al disolvente es alta.
Las disoluciones concentradas se clasifican en:

2.1. No saturadas: al contrario que las saturadas estas admiten más cantidad de soluto.
2.2. Saturadas: cuando el disolvente no admite más cantidad de soluto.
En las disoluciones saturadas para expresar su cantidad usamos la concentración: la usamos para saber cuantos gramos de algo hay en un litro: g/l .
En las concentraciones saturadas se le llama solubilidad: es una medida de la capacidad de una sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles, en gramos por litro, o en porcentaje de porcentaje de soluto.
La diferencia de la concentración provoca la ósmosis: es un fenómeno relacionado con el comportamiento del agua ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos.


No hay comentarios: